Ir al contenido principal

La mejor opcion para comprar en linea a precio de fabrica obten tu propia targeta en dolares



 El Dorado: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es El Dorado?

El Dorado es una aplicación de intercambio de criptomonedas peer-to-peer (P2P) que permite a los usuarios comprar y vender stablecoins y Bitcoin con otras personas en América Latina.

¿Cómo funciona?

El Dorado funciona creando un mercado donde los usuarios pueden publicar ofertas para comprar o vender criptomonedas.

¿Qué ventajas ofrece?

 * Facilidad de uso: El Dorado tiene una interfaz sencilla e intuitiva que la hace fácil de usar para personas de todos los niveles de experiencia.

 * Variedad de métodos de pago: El Dorado admite más de 50 métodos de pago diferentes, incluyendo transferencias bancarias, efectivo y criptomonedas.

 * Seguridad: El Dorado utiliza medidas de seguridad de última generación para proteger los fondos de sus usuarios.

 * Rapidez: Las transacciones en El Dorado son rápidas y seguras.

¿Cómo empezar a usar El Dorado?

 * Descargar la aplicación El Dorado desde Google Play Store o App Store.

 * Crear una cuenta y verificar tu identidad.

 * Depositar fondos en tu billetera El Dorado.

 * Empezar a comprar o vender criptomonedas.

¿Qué criptomonedas puedo comprar y vender en El Dorado?

En El Dorado puedes comprar y vender las siguientes criptomonedas:

 * Bitcoin (BTC)

 * Tether USD (USDT)

 * USD Coin (USDC)

 * cUSD (Celo)

¿En qué países está disponible El Dorado?

El Dorado está disponible en los siguientes países:

 * Argentina

 * Bolivia

 * Brasil

 * Chile

 * Colombia

 * Ecuador

 * El Salvador

 * Guatemala

 * Honduras

 * México

 * Paraguay

 * Perú

 * República Dominicana

 * Uruguay

 * Venezuela


REGISTRATE AQUI

Transferir de El Dorado a una cuenta en dólares como Wally

¿Qué es Wally?

Wally es una tarjeta prepagada internacional que te permite realizar compras en línea y en tiendas físicas en todo el mundo.

¿Cómo funciona Wally?

Wally funciona asociando la tarjeta a una cuenta en dólares. Puedes recargar la tarjeta con fondos desde tu cuenta bancaria, tarjeta de débito o crédito, o criptomonedas.

¿Cómo transferir de El Dorado a Wally?

Para transferir de El Dorado a Wally, debes seguir estos pasos:

 * Inicia sesión en tu cuenta de El Dorado.

 * Ve a la pestaña "Cambiar".

 * Selecciona la opción "USDT → USD".

 * Aplica el filtro para que te muestre las ofertas de Wally Tech.

 * Selecciona la oferta que más se ajuste a tus necesidades.

 * Indica el saldo que deseas recibir en Wally Tech.

 * Completa la transacción.

Una vez que hayas completado la transacción, los fondos estarán disponibles en tu tarjeta Wally en cuestión de minutos.

¿Cómo usar Wally para compras en línea?

Para usar Wally para compras en línea, debes seguir estos pasos:

 * Ingresa los datos de tu tarjeta Wally en el sitio web o aplicación donde deseas realizar la compra.

 * Selecciona la opción de pago con tarjeta de crédito o débito.

 * Completa la compra.

También puedes usar Wally para realizar compras en tiendas físicas utilizando el chip o la banda magnética de la tarjeta.

Ventajas de usar Wally

 * Realizar compras en línea y en tiendas físicas en todo el mundo.

 * Recibir pagos en dólares.

 * Controlar tus gastos.

 * Evitar los cargos por conversión de moneda.

Para WALLY REGISTRATE AQUI


Comentarios

Entradas populares de este blog

El vertical en los televisores: Medidas, pruebas y soluciones

Introducción: El vertical es un componente crucial en los televisores CRT, encargado de generar la señal que controla el yugo de deflexión vertical, permitiendo el desplazamiento vertical de la imagen en la pantalla. En este post, abordaremos las medidas, pruebas y soluciones relacionadas con el vertical para mantener tu televisor funcionando correctamente. Medidas:  * Tensión de alimentación (VCC): Debe estar dentro del rango especificado en la hoja de datos del circuito integrado vertical. Se mide entre el pin VCC y GND.  * Tensión de sincronismo vertical (VSYNC): Debe ser una onda de pulso negativa con una amplitud de alrededor de 5V. Se mide entre el pin VSYNC y GND.  * Tensión de salida (VOUT): Debe ser una onda de sierra negativa con una amplitud de alrededor de 20-30V. Se mide entre el pin OUT y GND.  * Tensión de referencia (VREF): Debe ser una tensión constante de alrededor de 2.5V. Se mide entre el pin VREF y GND. Pruebas: 1. Prueba de la señal VSYNC:  * Conecte el osciloscop

Falla de vertical en tv como reparar problema de pantalla

>   ¡No te desespere! Guía para entender y solucionar las fallas verticales en tu televisor Las molestas fallas verticales en los televisores pueden arruinar tu experiencia visual y dejarte con una pantalla distorsionada o incompleta. Sin embargo, no te preocupes, ¡no siempre requieren la intervención de un experto! En este blog, te proporcionaremos una guía completa para comprender las causas de estas fallas y, en algunos casos, guiarte en el proceso de reparación. Síntomas comunes de fallas verticales: Líneas verticales en la pantalla: Son las más comunes, y pueden ser anchas, delgadas, parpadeantes o fijas. Imagen reducida: La imagen se muestra en una franja horizontal en la parte superior o inferior de la pantalla. Desplazamiento vertical: La imagen se ve desplazada hacia arriba o abajo. Pantalla en blanco o negra: En casos extremos, la pantalla puede verse completamente en blanco o negro, con o sin líneas verticales. Causas de las fallas verticales: Problemas en

Programacion; la llave para el futuro digital ¡Abre las puertas a nuevas oportunidades!

¡Iniciando tu aventura en el mundo de la programación con "Hola Mundo"! ¿Te apasionan las computadoras y te intriga cómo funcionan? ¡Entonces la programación es para ti! Es el arte de crear instrucciones detalladas que le permiten a una computadora realizar tareas específicas. ¿Y por dónde empezar? El clásico programa "Hola Mundo" es el punto de partida perfecto para principiantes. Te permite familiarizarte con la sintaxis básica del lenguaje de programación que elijas y comprender cómo se ejecuta un programa. ¿Qué necesitas?  * Un ordenador: Cualquier computadora con acceso a internet funcionará.  * Un editor de texto: Puedes usar uno simple como el Bloc de notas o Notepad++ o uno más completo como Visual Studio Code.  * Un lenguaje de programación: Hay muchos para elegir, cada uno con sus propias características y aplicaciones. Para comenzar, te recomiendo Python o JavaScript, ya que son relativamente fáciles de aprender y tienen una amplia comunidad de usuarios.